Piden colaboración popular vs las adicciones

El Congreso del Estado y la Coordinación Estatal de Salud Mental, convocan a la ciudadanía en general y organizaciones civiles y gubernamentales, participar en el Premio de la Prevención de las Adicciones del Estado para presentar programas y proyectos para detener, prevenir y erradicar el consumo de drogas.

Por: Gustavo Ramos
2017-10-10

 

El premio busca la participación de los ciudadanos, quienes pueden tener contacto directo con la problemática, en sus hogares, trabajos, escuelas núcleos sociales donde la el problema se agudiza, ante la crisis de violencia desatada por los grupos del crimen organizado que se disputan la plaza, por el incremento en el consumo de drogas.

Los proyectos y programas que sean ganadores en primer y segundo lugar, para aplicarse, tendrán una retribución económica de 75 mil y 45 mil pesos, pues se busca que tales planteamientos sean aplicados por el gobierno del estado para el próximo año, a fin de que se integre una partida presupuestal en el paquete económico estatal.

Los proyectos se presentarán en la Secretaría de Salud y se podrán entregara hasta el 30 de noviembre; las bases de la participación pueden revisarse en: http://www.congresochihuahua.gob.mx/foros/archivosConvocatorias/113.pdf

La diputada Rocío Sáenz, como presidenta de la Comisión de Salud, indicó que existe un problema de adicciones relacionado con la ausencia de salud emocional que ha agudizado el problema de las adicciones, por lo que a finales de octubre, se dará a conocer los resultados de un estudio que realiza la coordinación estatal de salud mental en todos los municipios para conocer datos específicos y conductas focalizadas, a fin de integrar nuevas estrategias y programas.

La coordinadora estatal de Salud Mental y Adicciones, Adriana Bouchot Beltrán, explicó que debe haber una atención a la drogadicción sin una estigmatización, sino como una afectación a la salud mental, debido a los trastornos que convergen alrededor de la problemática, debido al comportamiento, depresión, ansiedad que ha derivado en que Chihuahua esté en los primeros lugares de suicidios, el aumento del consumo de alcohol en mujeres y jóvenes, que ponen a la entidad en alerta roja.



Frontenet, Frontenet Noticias de Chihuahua, Chihuahua, México. Todos los derechos reservados 2017-2018