Refrendamos nuestro compromiso de acompañamiento, protección y apoyo en la defensa y garantía de los Derechos Humanos y el respeto por su actividad ya que derivado de ello, se clasifican en grupos de vulnerabilidad; por lo que la CEAVE está atenta a las necesidades de medidas de protección, salvaguarda y asesoría.
De igual forma, entablamos la coordinación permanente con ellas en los temas que nos competen en relación con delitos y violaciones de derechos humanos.
En apego a la Rsolución 68/181 de la Asamblea General de la ONU, sobre protección de las defensoras de los derechos humanos y las personas defensoras de los derechos de la mujer; tienen derecho al ejercicio legítimo de su
ocupación o profesión y que toda persona que, a causa de su profesión, pueda afectar a la dignidad humana, los derechos humanos y las libertades fundamentales de otras personas deberá respetar esos derechos y libertades y cumplir las normas nacionales e internacionales de conducta o ética profesional u ocupacional.
Asimismo, no estarán sujetas a más
limitaciones que las que se impongan de conformidad con las obligaciones y
compromisos internacionales, con el solo objeto de garantizar el debido reconocimiento y respeto de los derechos.
Asimismo, el Estado propicia se fortalezcan y apliquen las medidas jurídicas, normativas y de otra índole que promuevan la igualdad entre los géneros, el empoderamiento de las mujeres y su autonomía, y a que fomenten y protejan su igualdad de participación, plena actuación y liderazgo en la sociedad, incluso en la
defensa de los derechos humanos.
Con motivo de la pandemia, las Defesonsoras han triplicado los esfuerzos que garanticen a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia de género y condiciones de seguridad y justicia para ellas y sus hijas e hijos, por lo que valoramos más su lucha.